martes, 12 de marzo de 2013

Fanzine 2012

Este es el fanzine que se realizó el año pasado, dentro de poco saldrá el nuevo!!

Os lo dejo aquí para que podáis verlo, se que los textos no se leen muy bien, pero no he podido poner las imágenes mas grandes sin que salgan cortadas. Para verlas mas grandes pinchad con el botón derecho sobre ellas y abrid la imagen en una ventana nueva!!!










lunes, 4 de marzo de 2013

Dibujillos

 Aquí os pongo algunos dibujos que hemos ido realizando durante las sesiones. Los primeros son de acuarelas, tomando contacto con ellas y practicándo diferentes formas de aplicarlas.










Estos son de dibujos con boceto de lápiz azul.










miércoles, 6 de febrero de 2013

Papeles especiales y pinceles

Papeles:
 
Para las ilustraciones con acuarela o técnicas al agua, necesitaremos una serie de materiales, como un papel especial, mas duro o grueso para que no se deforme en exceso con el agua y no se rompa, o rotuladores que no se difuminen al mojarse. 

A continuación os dejo el enlace a una página donde podéis encontrar todo tipo de papeles, de marcas de mas o menos calidad. Está muy bien porque vienen especificadas las características de cada papel. Se pueden comprar en la página y también en tiendas especializadas en materiales de Bellas Artes.

http://www.papelesespeciales.es/papeles-c-21.html

Pinceles

Para pintar podemos utilizar acuarelas, lápices acuarelables, lápices normales, témperas, tintas.. etc. Pero para poder pintar con estas técnicas nos harán falta pinceles.
Hay pinceles de todo tipo, redondos, cuadrados, alargados, en abanico, suaves, duros, largos, cortos, sintéticos, de pelo de animal.. etc. Cada uno de ellos nos dará un trazo y una textura diferente. Lo ideal es tener muchos pinceles de distinto tipo y así ir probando y usar cada uno para lo que nos convenga mejor.



Los pinceles podemos encontrarlos en las mismas tiendas que los papeles. Os dejo el artículo de la Wikipedia donde se habla de los pinceles para que os podáis informar de todos los que existen.

http://es.wikipedia.org/wiki/Pincel 


Los pinceles deben mantenerse limpios, pueden limpiarse con agua caliente y jabon de manos. Nunca deben dejarse mucho tiempo sumergidos en agua ya que acaban deformándose, si tienen algún protector del pelo o capuchón es mejor guardarlos con él puesto. Nunca debemos aplastarlos contra el papel o la superficie que pintemos porque se les caerá el pelo.

 

miércoles, 23 de enero de 2013

Continuando con la acuarela

La acuarela es una técnica de pintura muy utilizada para realizar ilustraciones así como para colorear cómics.

La acuarela se utiliza, normalmente, sobre papel. Los colores no son opacos, dependiendo del agua que añadamos al color serán mas o menos translúcidos. 

Una norma básica que debemos saber al pintar con acuarela es que no existe el blanco, el color blanco lo da el papel sobre el que pintamos y no se puede pintar con un color claro sobre uno oscuro. Por lo que debemos tener cuidado y debemos tener muy claro qué es lo que queremos que quede en blanco.

La acuarela se utiliza mucho para apuntes rápidos y, aunque parezca una técnica muy complicada, podemos conseguir unos resultados muy interesantes con unas simples manchas y algo de práctica. Os pongo varios dibujos de ejemplo:



















































Para ir repasando: Estampas japonesas

En esta entrada quiero dar un repaso a las tradicionales estampa japonesas (Ukiyo-e) para acabar hablando de la acuarela :)

Las Ukiyo-e (浮世絵) traducidas como "pinturas del mundo flotante" son grabados sobre planchas de madera que, tras estamparse sobre papel, son iluminados (coloreados) con acuarelas, generalmente con colores bastante planos. Posteriormente, inventaron una forma de colorearlas mediante otras planchas, por lo que los colores siempre son planos (utilizando matices cubriendo un color con otro), pero a nosotros nos interesa el color mediante acuarela.
Generalmente las imágenes que se representan en estos dibujos son personas o paisajes típicos de la zona. Actores y actrices, luchadores de sumo, templos, samurais... etc.

 









 









 











 En todas las imágenes podemos ver como los dibujos están hechos de forma sencilla, con líneas negras finas para realizar la imagen y posteriormente están coloreados con mas o menos precisión.















Aquí os dejo el enlace a Wikipedia, donde podéis leer un artículo muy completo: http://es.wikipedia.org/wiki/Ukiyo-e

Os dejo también otro enlace en el que podéis ver los dibujos del artista Jed Henry que transforma conocidos personajes de videojuegos en personajes de estampas japonesas: http://gutenver.tv/2012/08/18/ilustracion-videojuegos-hechos-estampas-japonesas/





jueves, 10 de enero de 2013

Próxima sesión y consejito

Nuestra próxima sesión es el viernes 11, no faltéis!!

Y aquí os dejo un tutorial de como hacer bocetos que no os vendrá nada mal


Hasta mañana!!!


sábado, 5 de enero de 2013

Para ir repasando

Aquí os dejo un tutorial muy completito que habla sobre las proporciones del cuerpo. Una vez que controlamos las principales proporciones es muy facil jugar con los tamaños y deformarlas para conseguir todos los efectos que queramos.



¡¡A DIBUJAR!!